Grabado de Carlos Alonso
con intervenciones de tintas solubles en agua.


Gorriarena




"ACUARELA
Origen: Los iluminadores medievales (Durero la empleó en el Siglo XV.
En Inglaterra tuvo un amplio desarrollo en el Siglo XVIII).
Vigencia: Procedimiento muy extendido en todo tipo de temática.
Composición: Pigmentos muy finos con goma arábiga, solución azucarada, glicerina y hiel de buey.
Propiedades: Transparencia, luminosidad, rapidez de ejecución y superficie permeable.
Posibilidades: Veladuras. Permite desde trabajos muy sueltos a trabajos muy estilistas.
Compatibilidad: Incompatible con medios grasos.
Compatible con procedimientos en seco y técnicas magras.
Conservación: Intensidad y Tiempo MINIMO de exposición a la luz.
GOUACHE.
Origen: Miniaturas medievales. Amplio desarrollo en el siglo XVII.
Vigencia: Sobre todo, en ilustraciones y publicidad.
Composición: Igual que la acuarela, pero con la adición de blanco para lograr opacidad.
Propiedades: Opacidad, minuciosidad y uniformidad tonal.
Posibilidades: Transparencias, tintas planas, degradación y empastes ligeros.
Compatibilidad: Con la acuarela y procedimientos secos.
Conservación: Exposición e intensidad minima de luz."
Argentina
Centro de Información de Desastres
Cruz Roja Argentina
http://www.desastres.cruzroja.org.ar/
Climatología de las principales ciudades
Argentinas
http://www-atmo.at.fcen.uba.ar/banco/ra.html
Cruz Roja Argentina
http://www.cruzroja.org.ar/
Dirección General de Defensa Civil.
Buenos Aires
http://www.defensacivil.gba.gov.ar/
Dirección Nacional de Políticas de
Seguridad y Protección Civil
http://www.proteccioncivil.gov.ar/
Instituto Nacional de Prevención Sísmica
http://www.inpres.gov.ar/
Organización Panamericana de la
Salud/ OPS. Representación en
Argentina.
http://www.ops.org.ar/
Servicio Meteorológico Nacional-Fuerza
Aérea Argentina
http://www.meteofa.mil.ar/
Gorriarena
Pastel sobre Papel.
Deterioros: Biodeterioros
Humedad, hongos, secreciones de insectos.Manchas por exposiciòn a la luz
Suciedad. Dobleces.El papel fue afectado por cambios climaticos.
"ACUARELA
Origen: Los iluminadores medievales (Durero la empleó en el Siglo XV.
En Inglaterra tuvo un amplio desarrollo en el Siglo XVIII).
Vigencia: Procedimiento muy extendido en todo tipo de temática.
Composición: Pigmentos muy finos con goma arábiga, solución azucarada, glicerina y hiel de buey.
Propiedades: Transparencia, luminosidad, rapidez de ejecución y superficie permeable.
Posibilidades: Veladuras. Permite desde trabajos muy sueltos a trabajos muy estilistas.
Compatibilidad: Incompatible con medios grasos.
Compatible con procedimientos en seco y técnicas magras.
Conservación: Intensidad y Tiempo MINIMO de exposición a la luz.
GOUACHE.
Origen: Miniaturas medievales. Amplio desarrollo en el siglo XVII.
Vigencia: Sobre todo, en ilustraciones y publicidad.
Composición: Igual que la acuarela, pero con la adición de blanco para lograr opacidad.
Propiedades: Opacidad, minuciosidad y uniformidad tonal.
Posibilidades: Transparencias, tintas planas, degradación y empastes ligeros.
Compatibilidad: Con la acuarela y procedimientos secos.
Conservación: Exposición e intensidad minima de luz."
con intervenciones de tintas solubles.
Deterioros, roturas desgarros,arrugas,dobleces.
Ataque biologico.Humedad.Suciedad,secreciones de insectos.
Argentina
Centro de Información de Desastres
Cruz Roja Argentina
http://www.desastres.cruzroja.org.ar/
Climatología de las principales ciudades
Argentinas
http://www-atmo.at.fcen.uba.ar/banco/ra.html
Cruz Roja Argentina
http://www.cruzroja.org.ar/
Dirección General de Defensa Civil.
Buenos Aires
http://www.defensacivil.gba.gov.ar/
Dirección Nacional de Políticas de
Seguridad y Protección Civil
http://www.proteccioncivil.gov.ar/
Instituto Nacional de Prevención Sísmica
http://www.inpres.gov.ar/
Organización Panamericana de la
Salud/ OPS. Representación en
Argentina.
http://www.ops.org.ar/
Servicio Meteorológico Nacional-Fuerza
Aérea Argentina
http://www.meteofa.mil.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario